template-browser-not-supported

Departamento de Historia del Arte y Musicología

Exposición de pósteres sobre música, género y formas de discriminación

El evento, coordinado por Daniel Moro Vallina (responsable del Proyecto), Beatriz Martínez del Fresno y Toya Solís Marquínez, puso en evidencia las...

Tercer Encuentro de Grupos de Innovación Docente del Departamento

III Jornada de Innovación Docente Departamento de Historia del Arte y Musicología Oviedo, 25 de abril de 2019. Presentación Aquilina Fueyo...

Éxito de público en el Día Internacional de los monumentos y sitios

Los itinerarios previstos han sido: - Prerrománico Asturiano (días 13 y 14) - Oviedo Redondo (dias 13 y 14) - Barroco (Oviedo) (día 13) - Gijón...

Los alumnos de Historia del Arte Contemporáneo II de tercero han visitado el Museo Guggenheim y el Museo de Bellas Artes de Bilbao

En el Museo de Bellas Artes de Bilbao se hizo un recorrido por el nuevo formato exhibitivo del museo, "ABC. El Alfabeto del Museo de Bilbao" que...

Un proyecto de innovación del área de música ha sido seleccionado como uno de los mejores de la Universidad de Oviedo

A lo largo de sus 5 años de vigencia el grupo inicial formado por profesorado en la especialidad de música y alumnado de las titulaciones de...

Visita de los alumnos de 4º de Historia del Arte al Centro de Arte y Creación Industrial de La Laboral

Allí fueron recibidos por la Directora Karin Ohlenschläger quien les dio una breve e interesante charla.

Entrega de los premios de las I Olimpiadas de Historia del Arte y Patrimonio Cultural

Los premiados de esta edición ha sido los siguientes: BACHILLERATO 1º. SARA ARRONI FERNÁNDEZ. I.E.S DE PRAVIA 2º. LUCAS CEPEDA FERNÁNDEZ-ESCANDÓN....

II Seminario Internacional Puerto, Ciudad y Patrimonio

El proyecto se ocupa de las dotaciones culturales llevadas acabo con fines regeneradores en Asturias, Cantabria y el País Vasco. Pero también se...

I Congreso Internacional de Cine e Identidades. Industrias Culturales, Flujos Musicales y Discursos Trasnacionales

Los discursos musicales y las imágenes de las danzas populares fueron elementos imprescindibles para la conformación de las cinematografías desde...

Visita de los Alumnos de Historia y Ciencias de la Música al Teatro Campoamor

Los mismos alumnos y sus profesoras asistieron con anterioridad a un ensayo de la zarzuela La verbena de la Paloma, pensión completa.

2º Encuentro de grupos de innovación docente del Departamento de Historia del Arte y Musicología

PROGRAMA RESUMIDO 9 - 9.30 horas. BIENVENIDA e INAUGURACIÓN Inauguración a cargo de D. José Antonio Gómez (Decano de la Facultad de Filosofía y...

Día Internacional de los Monumentos y Sitios Históricos 2018

Aunque este año estaban previstas visitas a Oviedo, GIjón y Avilés, finalmente el permiso del ayuntamiento gijonés no llegó a tiempo. No obstante,...

Los Jueves de Historia del Arte inaugura un nuevo formato de conferencias

Fernando Alba habló de su obra, de sus inquietudes creativas a lo largo de su larga carrera profesional y de la problemática del arte público. Alba...

Viaje de los alumnos de Tercero y Cuarto del grado en Historia del Arte a Zaragoza, Tarazona y la villa de Daroca

Esta actividad se ha realizado con la colaboración del Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Zaragoza; Departamento de Historia...

CONFERENCIA SOBRE LA MÚSICA DE LA LITURGIA HISPÁNICA

La musicóloga Carmen Julia Gutiérrez, prestigiosa medievalista de la Universidad Complutense, pronunciará el jueves, 23 de noviembre (a las 11 h.)...

Encuentros con la danza. Acto moderado por la profesora Beatriz Martínez del Fresno

El próximo viernes día 13 de octubre a las 20 h. tendrá lugar un acto en la Universidad de Oviedo titulado "Encuentros con Danza" que se...

La profesora Yayoi Kawamura ha sido galardonada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón

Esta laca se elaboraba para ser exportada a la Península Ibérica en la época de Felipe II y Felipe III, y por la labor de la difusión de la técnica...

Testamentum, exposición comisariada por los alumnos de Historia del Arte, ha sido inaugurada ayer en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo

Se trata de un proyecto de un grupo de estudiantes del Grado en Historia del Arte (Rubén Domínguez, Celia Argüelles, Deva Álvarez, Isaac Cuello y...

El 23 de junio la Agrupación vocal Maestr@ ha celebrado un concierto en el auditorio Príncipe Felipe de Oviedo en el marco de la ceremonia de Graduación de maestros y pedagogos

Agrupación vocal Maestr@ En su segundo año de existencia y en el marco de las actividades del Proyecto de Innovación Docente Estrategias...

El proyecto Testamentum ha resultado ganador en el concurso de comisariado de exposiciones

El pasado jueves 4 de mayo se expusieron los siguientes trabajos: 1. Mundo Minero. Cristina Sedano Foronda, Beatriz Rodríguez Sánchez, Zhu...

Ciclo Controversias científicas

2 de mayo De 20:00 a 21:30 horas Club de Prensa Asturiana de La Nueva España. La ciencia del arte o el arte de la ciencia ¿investigación,...

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MONUMENTOS Y SITIOS 2017 ICOMOS-UNESCO

El Día Internacional de los Monumentos y Sitios, propuesto por el ICOMOS y aprobado por la UNESCO en 1983, se celebra el 18 de abril en todo el...

1º Encuentro de grupos y proyectos de innovación docente

El próximo jueves de 27 abril, entre las 10:00 y las 14:00 horas se realizará el 1º Encuentro de Grupos de Innovación Docente dirigidos desde el...

¿Monumento restaurado-monumento recreado? La recepción de la arquitectura y la crítica de autenticidad

El curso se enmarca dentro del proyecto de investigación Los arquitectos restauradores en la España del Franquismo. De la continuidad de la Ley del...

Homenaje al profesor Edson Zampronha en el Festival del Música Contemporánea Brasileña

Edson Zampronha (Profesor del Dpto. de Historia del Arte y Musicología) y Hermeto Pascoal han sido los homenajeados del año 2017 en el IV Festival...

Premio Nacional de Investigación de la Sociedad Española de Musicología

Los Premios Nacionales de Investigación de la Sociedad Española de Musicología (2014, 2015 y 2016, este último se acaba de fallar hace días) han...

Jornadas de Hª del Arte Japonés

Como formación complementaria para los estudiantes de Historia del Arte se celebran las Jornadas de Historia del Arte Japonés, con la...

Música y demás artes: exposición de trabajos de Iconografía musical de los alumnos de Arte

Esta puesta de largo sirvió como cierre de su asignatura de Historia de la Música, impartida por la profesora Diana Díaz González. La exposición...

Cursos de Formación específica de Doctorado

Los tres cursos del mes de marzo de Formación Específica de Doctorado tienen una duración de 10 horas cada una. CURSO 1: Métodos de investigación...